American British
cotton candy candyfloss (algodón de azúcar)
dessert pudding (postre)
candy sweets (dulces)
pants trousers (pantalones)
sweater jumper (chaleco)
sneakers trainers (zapatillas)
semester term (semestre)
professor tutor (profesor universitario)
eraser rubber (goma de borrar)
vacation holiday (vacaciones)
couch sofa (sillón)
garbage rubbish (basura)
jelly jam (mermelada)
martes, 6 de septiembre de 2016
lunes, 5 de septiembre de 2016
FORMAS ENTRETENIDAS DE APRENDER INGLÉS
Hoy en día, el manejo del inglés es fundamental para todo, desde activar los comandos del televisor hasta comunicarse en un viaje de negocios.
Aprender inglés hoy es mucho más sencillo que años atrás, cuando la única opción era tomar un curso. Aunque siempre es recomendable instruirse con alguien que esté calificado, hay alternativas para empezar a familiarizarse con el idioma o para perfeccionarlo. A continuación, les entrego algunos tips para facilitar el estudio y hacerlo más entretenido:
1. Reuniones con extranjeros: existen varios grupos que se reúnen en cafés para practicar inglés con extranjeros, que a su vez quieren aprender español. Es una buena oportunidad de vencer la timidez y de conocer gente nueva.
2. Películas en inglés: puede parecer complejo, pero es una buena forma de entrenar el oído y la pronunciación. Se puede partir viendo dibujos animados conocidos o un programa donde los diálogos sean simples.
3. Música en Inglés: existen cantantes y bandas para todos los gustos, sólo hay que escoger uno, empezar a escuchar sus canciones y tratar de entenderlas.
4. Karaoke: aunque parezca que sólo es un entretenimiento, cantar canciones en inglés en un karaoke ayuda a mejorar a la pronunciación, así que ha cantar se ha dicho.
5. Dispositivos electrónicos en inglés: cambiar el idioma de español a inglés en el celular, el computador, la tablet, etc., ayuda a ejercitar el idioma constantemente.
6. Redes sociales en inglés: ¿Fanático de Facebook? ¿Twittero influyente? La mejor alternativa para estar practicando en todo momento es configurar el idioma de las redes sociales y dejarlas en inglés.
7. Videojuegos: los amantes de pasar largas horas frente a un videojuego deben optar por jugar en inglés, así podrán fusionar un hobby con un clase.
8. Leer publicaciones en inglés: no importa si es un periódico, una revista o son cómics en inglés, lo importante es leer para aprender la gramática del idioma.
9. Foros y salas de chat: existen varios sitios web que tienen salas de chat en las que se practican idiomas con hablantes nativos.
FUENTE: María José Gómez
PIECECITOS EN INGLÉS PARTE 3
Little feet
Little feet of children
blue with cold
how can they see you and not cover you -
dear God!
Little wounded feetMan, blind, does not know
cut by every stone,
hurt by snow
and mire,
that where you pass,
you leave a flower
of living light
And where you setWalking straight paths,
your little bleeding foot,
the spikenard blooms
more fragant.
be heroic, little feet
as you are
perfect.
Little feet of children,(Translated by: Doris Dana)
two tiny suffering jewels,
how can people pass
and not see you!
PIECECITOS EN INGLÉS PARTE 2
Tiny feet
A child's tiny feet,
Blue, blue with cold,
How can they see and not protect you?
Oh, my God!
Tiny wounded feet,
Bruised all over by pebbles
Abused by snow and soil!
Man, being blind, ignores
that where you step, you leave
A blossom of bright light;
that where you have placed
your bleeding little soles
a redolent tuberose grows.
Since, however, you walk
through the streets so straight,
you are courageous, without fault.
Child's tiny feet,
two suffering little gems,
how can the people pass unseeing.
(Translated by: Mary Gallwey)
PIECECITOS EN INGLÉS PARTE 1
NOTA: Para fines prácticos, dividiré este tema en 3 artículos con el fin de que puedan apreciar detenidamente las diferencias de estilo entre ambas traducciones y las palabras utilizadas para ello.
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!
¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves y lodos!
¿Han leído alguna vez poemas de autores hispanoamericanos en inglés? Traducirlos es, sin lugar a dudas, toda una proeza. Ya Voltaire lo señalaba: "es imposible traducir la poesía. ¿Acaso se puede traducir la música?". Su opinión fue compartida por Federico García Lorca, quien fue tajante al respecto: "la traducción destroza el espíritu del idioma".
¿Cómo hemos conocido entonces las grandes obras de la literatura universal? Sus traducciones ... ¿guardan fidelidad con lo que nos quizo transmitir el autor en su idioma original?
Los invito a leer 2 traducciones distintas para una misma obra: "Piececitos", de Gabriela Mistral. ¿Cuál les gusta más?
PiececitosPiececitos de niño,
azulosos de frío,
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!
¡Piececitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves y lodos!
El hombre ciego ignora
que por donde pasáis,
una flor de luz viva dejáis;
que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más fragante.
Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos
que por donde pasáis,
una flor de luz viva dejáis;
que allí donde ponéis
la plantita sangrante,
el nardo nace más fragante.
Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heroicos como sois
perfectos
lunes, 25 de julio de 2016
CURIOSIDADES DEL IDIOMA INGLÉS
1. La letra más usada es la "e", le sigue en esta clasificación la "r"
2. Hay una palabra en inglés que tiene una letra triplicada: es "goddessship"
3. Ningún número del 0 al 999 contiene la letra "a"
4. La palabra "set", que conocemos como escenario o reglamentario, tiene hasta 25 definiciones diferentes.
5. ¿Conoces la palabra "triskaidekaphobia"? Significa "miedo extremo al número 13"
6. La palabra "uncopyrightable" es la palabra más larga del inglés de uso común, sin ser de uso científico
7. Al menos en 50 países el inglés es el idioma predominante, aunque no es el oficial.
8. La terminación "-ough" es de gran dificultad para aquellos que quieren estudiar inglés. Tiene nada menos que nueve pronunciaciones diferentes.
9. Hay 7 formas de escribir el sonido [ee] en inglés. Esta frase las contiene todas: He believed Caesar could see people seizing the seas.
10. Shakespeare inventó muchas palabras que hoy usamos en inglés, como "birthplace" (lugar de nacimiento); "blushing" (ruborizado); "undress" (desvestirse) y "torture" (tortura/tormento).
2. Hay una palabra en inglés que tiene una letra triplicada: es "goddessship"
3. Ningún número del 0 al 999 contiene la letra "a"
4. La palabra "set", que conocemos como escenario o reglamentario, tiene hasta 25 definiciones diferentes.
5. ¿Conoces la palabra "triskaidekaphobia"? Significa "miedo extremo al número 13"
6. La palabra "uncopyrightable" es la palabra más larga del inglés de uso común, sin ser de uso científico
7. Al menos en 50 países el inglés es el idioma predominante, aunque no es el oficial.
8. La terminación "-ough" es de gran dificultad para aquellos que quieren estudiar inglés. Tiene nada menos que nueve pronunciaciones diferentes.
9. Hay 7 formas de escribir el sonido [ee] en inglés. Esta frase las contiene todas: He believed Caesar could see people seizing the seas.
10. Shakespeare inventó muchas palabras que hoy usamos en inglés, como "birthplace" (lugar de nacimiento); "blushing" (ruborizado); "undress" (desvestirse) y "torture" (tortura/tormento).
sábado, 23 de julio de 2016
10 PALABRAS ÚTILES AL BUSCAR TRABAJO
Si buscas un empleo que tenga como requisito el uso del idioma inglés, comienza entonces aprendiéndote las siguientes palabras indispensables para relacionarte laboralmente. Ayúdate de un buen diccionario, traduce, investiga e incorpóralas a tu vocabulario. Aquí va una pequeña ayuda:
1. COMMITTEE:
A group of people who represent a larger group or organization, chosen to do a particular job.
2. ENTRY-LEVEL:
An entry-level job is at the lowest level in a company or organization.
3. SKILLED:
A skilled job needs someone who has ability and experience.
4. CUSTOMER-FACING:
Dealing directly with the customers of a business.
5. FREELANCE:
Freelance work is done by a person who is temporarily contracted by a company for a particular service or task.
6. VOLUNTARY:
Voluntary work is done for no pay.
7. FULL-TIME:
Done for the number of hours that people normally work in a complete week.
8. NINE-TO-FIVE:
A nine-to-five job is a normal office job, in which you usually work from nine o'clock until five o'clock.
9. PROBATIONARY:
A probationary period is a time during which someone who has been given a new job is watched to see whether they can do the job well and stay in the position.
10. COLLABORATE:
To work with someone in order to produce something.
1. COMMITTEE:
A group of people who represent a larger group or organization, chosen to do a particular job.
2. ENTRY-LEVEL:
An entry-level job is at the lowest level in a company or organization.
3. SKILLED:
A skilled job needs someone who has ability and experience.
4. CUSTOMER-FACING:
Dealing directly with the customers of a business.
5. FREELANCE:
Freelance work is done by a person who is temporarily contracted by a company for a particular service or task.
6. VOLUNTARY:
Voluntary work is done for no pay.
7. FULL-TIME:
Done for the number of hours that people normally work in a complete week.
8. NINE-TO-FIVE:
A nine-to-five job is a normal office job, in which you usually work from nine o'clock until five o'clock.
9. PROBATIONARY:
A probationary period is a time during which someone who has been given a new job is watched to see whether they can do the job well and stay in the position.
10. COLLABORATE:
To work with someone in order to produce something.
sábado, 9 de julio de 2016
10 PALABRAS QUE MÁS SE CONFUNDEN EN INGLÉS
1)
ISLE (sustantivo): Isla
AISLE (sustantivo): Pasillo
2)
ALLTOGETHER (adverbio): Juntos. Se usa en relación a grupos de personas
ALTOGETHER (adverbio): Completo. Se usa para objetos o cosas.
3)
ALONG (adverbio): A lo largo de
A LONG (adverbio): Mucho
4)
COMPLEMENT (sustantivo): Complemento
COMPLIMENT (sustantivo): Cumplido, elogio.
5)
DEFUSE (verbo): Desactivar
DIFFUSE (adjetivo): Difuso
6)
DISCREET (adjetivo): Discreto
DISCRETE (adjetivo): Separado, distinto
7)
ENSURE (verbo): Asegurar que algo es cierto
INSURE (verbo): Asegurar una compensación por algo
8)
FOREWORD (sustantivo): Introducción
FOREWARD (verbo/sustantivo/adverbio): Avanzar, adelantar
9)
PRACTICE (sustantivo): Práctica
PRACTISE (verbo): Practicar
10)
STATIONARY (adjetivo): Estacionado
STATIONERY (sustantivo): Papelería
REFRANES EN INGLÉS
Muchas veces buscamos la mejor manera de expresar nuestros pensamientos o emociones y no encontramos las palabras precisas. Una gran ayuda para ello han sido los tradicionales refranes. Estas formas de expresión popular tienen su equivalente en el idioma inglés. Con ciertas variaciones, propias de la idiosincrasia de cada país, enriquecen la forma en que nos comunicamos.
- "A stitch in time saves nine": Más vale prevenir que curar.
- "All cats are grey in the dark": En la noche, todos los gatos son negros.
- "All roads lead to Rome": Todos los caminos conducen a Roma.
- "Better late than never": Más vale tarde que nunca.
- "Barking dogs neve bite": Perro que ladra no muerde.
- "You scratch my back, I'll scratch yours": Hoy por ti, mañana por mi.
- "Where threre's smoke, threre's fire": Cuando el río suena, piedras lleva.
- "What the eye doesn't see, the heart doesn't grieve over": Ojos que no ven, corazón que no siente.
- "When there's a will, there's a way": Querer es poder.
- "The early bird catches the worm": A quien madruga, Dios lo ayuda.
viernes, 13 de mayo de 2016
TONGE TWISTERS (trabalenguas)
Anímate al desafío de practicar y aprender estos trabalenguas:
Susan shines shoes and socks;
socks and shoes shines Susan.
She ceased shining shoes and socks,
for shoes and socks shock Susan.
Susan shines shoes and socks;
socks and shoes shines Susan.
She ceased shining shoes and socks,
for shoes and socks shock Susan.
While we were walking , we were
watching window washers wash
Washington's windows with
warm washing water.
SUGERENCIAS PARA APOYAR LA LECTURA EN INGLÉS DE SUS HIJOS
Si se trata de un texto escolar en inglés que sobrepasa su nivel de comprensión del idioma, solicite un consejo oportuno a la profesora o profesor de asignatura ya que los padres resultan claves en la enseñanza temprana del inglés en sus hijos.
Si su nivel de inglés oral y escrito es básico, pero le permite leer y comprender las ideas centrales de un texto, ponga atención a las siguientes sugerencias:
Si su nivel de inglés oral y escrito es básico, pero le permite leer y comprender las ideas centrales de un texto, ponga atención a las siguientes sugerencias:
- Invite a sus hijos a sentarse a su alrededor. Luego anúncieles que es hora de leer a través de frases que sean sencillas, motivadoras y fáciles de recordar como, por ejemplo: "It's reading time!" ó "It's story time!", dependiendo del tipo de texto elegido.
- Muestre a sus hijos las imágenes que acompañan al texto para ayudar a su contextualización.
- Pídales que predigan el tema y contenido de la lectura, sin temor a equivocarse. Incentívelos a proponer diferentes ideas.
- Entrégueles información sobre el género y autor de la obra escogida (cuento, fábula, novela, obra de teatro, etc.) y de la época en que fue escrita.
- Apoye la lectura de sus hijos leyendo usted también el texto, como si fuera un narrador, con voz clara, a un ritmo adecuado, enfatizando por medio de voces y emociones, dependiendo de la edad y nivel de inglés de sus hijos.
- Revise con sus hijos el vocabulario nuevo.
- Motive a sus hijos a contar distintas partes de lo leído.
FEELINGS (Sentimientos)
Dentro de las palabras más usadas, tanto en inglés como en otros idiomas, están aquellas asociadas a la expresión de nuestras emociones. He elaborado el siguiente listado con las 25 palabras más comunes para referirnos a los sentimientos:
- Agradecido: Grateful
- Alegre: Happy, joyful, cheerful
- Ansioso: Anxious
- Asombrado, sorprendido: Amazed, astonished
- Aterrorizado: Terrified
- Avergonzado: Ashamed
- Celoso: Jealous
- Contento: Glad
- Deprimido: Depressed
- Desdichado: Unhappy
- Disgustado, afectado: Upset
- Egoísta: Selfish
- Emotivo: Emotional
- Encantado: Delighted
- Enérgico: Vigorous
- Enojado: Angry
- Nervioso: Nervous
- Optimista: Optimistic
- Preocupado, inquieto: Worried
- Satisfecho, contento: Pleased
- Sensato, razonable: Sensible
- Sensible: Sensitive
- Travieso: Naughty
- Valiente: Brave
- Voluntarioso: Willing
VOCABULARIO RELACIONADO CON AEROPUERTOS
¿Cuántas anécdotas han vivido turistas hispanoparlantes en aeropuertos extranjeros al no poder comunicarse en inglés? Muchas y muy variadas, sin duda. Voces por altoparlantes, señalizaciones, letreros y preguntas pueden atemorizar y confundir a cualquiera ..... cualquiera que no esté preparado. Si bien se necesitan más herramientas comunicativas para hacer frente a esta situación, debemos empezar por algo. A continuación, les entrego algunas de las palabras más usadas en el aeropuerto, que les pueden servir de gran ayuda para entender el contexto en que se encuentran e, inicialmente, poder comunicarse mejor.
Air hostess: azafata
Airline: línea aérea
Airport: aeropuerto
Aisle: pasillo
Arrivals: llegadas
Baggage: equipaje
Baggage claim: reclamo de equipaje
Boarding pass: tarjeta de embarque
Carry-on luggage: equipaje de mano
Cart: carrito
Check-in: registro
Cockpit: cabina
Connecting flight: conexión
Control tower: torre de control
Crew: tripulación
Customs: aduana
Delayed: demorado
Departure lounge: sala de espera
Departures: salidas
Destination: destino
Domestic flight: vuelo nacional
Duty free: tienda libre de impuestos
Emergency exit: salida de emergencia
Emergency landing: Aterrizaje de emergencia
Excess baggage: exceso de equipaje
Flight attendant: auxiliar de vuelo
Flight number: número de vuelo
Gate: puerta
Immigration: Inmigración
International flight: vuelo internacional
Jet lag: descompensación por la diferencia horaria
Landing: aterrizaje
Life vest: chaleco salvavidas
Loudspeakers: altoparlantes
Luggage: equipaje
Luggage compartment: compartimiento para equipaje
Meal tray: bandeja de comida
Non-stop flight: vuelo directo
On schedule: en horario
One-way trip: viaje de ida
Overweight: sobrepeso
Passenger: pasajero
Passport: pasaporte
Pilot: piloto
Plane: avión
Restrooms: baño, sanitarios
Round trip ticket: pasaje de ida y vuelta
Row: fila
Runway: pista
Scales: balanza
Seat: asiento
Seat belt: cinturón de seguridad
Security check: control de seguridad
Shuttle: autobús transbordador
Steward: auxiliar de vuelo
Sterwardess: azafata
Stopover: escala
Takeoff: despegue
Timetable: listado de horarios
To board: embarcar
To land: aterrizar
To take off: despegar
Travel agency: agencia de viajes
Visa: visa
Air hostess: azafata
Airline: línea aérea
Airport: aeropuerto
Aisle: pasillo
Arrivals: llegadas
Baggage: equipaje
Baggage claim: reclamo de equipaje
Boarding pass: tarjeta de embarque
Carry-on luggage: equipaje de mano
Cart: carrito
Check-in: registro
Cockpit: cabina
Connecting flight: conexión
Control tower: torre de control
Crew: tripulación
Customs: aduana
Delayed: demorado
Departure lounge: sala de espera
Departures: salidas
Destination: destino
Domestic flight: vuelo nacional
Duty free: tienda libre de impuestos
Emergency exit: salida de emergencia
Emergency landing: Aterrizaje de emergencia
Excess baggage: exceso de equipaje
Flight attendant: auxiliar de vuelo
Flight number: número de vuelo
Gate: puerta
Immigration: Inmigración
International flight: vuelo internacional
Jet lag: descompensación por la diferencia horaria
Landing: aterrizaje
Life vest: chaleco salvavidas
Loudspeakers: altoparlantes
Luggage: equipaje
Luggage compartment: compartimiento para equipaje
Meal tray: bandeja de comida
Non-stop flight: vuelo directo
On schedule: en horario
One-way trip: viaje de ida
Overweight: sobrepeso
Passenger: pasajero
Passport: pasaporte
Pilot: piloto
Plane: avión
Restrooms: baño, sanitarios
Round trip ticket: pasaje de ida y vuelta
Row: fila
Runway: pista
Scales: balanza
Seat: asiento
Seat belt: cinturón de seguridad
Security check: control de seguridad
Shuttle: autobús transbordador
Steward: auxiliar de vuelo
Sterwardess: azafata
Stopover: escala
Takeoff: despegue
Timetable: listado de horarios
To board: embarcar
To land: aterrizar
To take off: despegar
Travel agency: agencia de viajes
Visa: visa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)