lunes, 27 de noviembre de 2017

THE IMPORTANCE OF PLAY


Do you remember when you were a small child?  What games did you play?  Kicking a ball? Jumping rope? Creating an imaginary world?  Experts agree that playing is important for children to develop into healthy adults.  Here are five ways that play benefits kids:

1.     Play helps children develop their own interests.
2.     When they play, children learn how to make decisions and solve problems.
3.     Children learn how to control their emotions, such as anger and fear, when they play.
4.     Play helps children make friends.
5.     Play makes children happy!

Play is not just for kids, but for teenagers and adults as well.  It helps us learn, it relieves stress, and makes us more productive at school and at work.  Play isn´t a luxury- it is a necessity.  So when you have some free time, don´t just sit and watch TV.  Engage in some brain-stimulating play!


Source:  “E-Teens 7”, English Student Book.





martes, 31 de octubre de 2017

HALLOWEEN

EL Halloween que conocemos hoy, comenzó hace más de 3.000 años en Irlanda.  Era una fiesta que celebraban los celtas, un pueblo dedicado a la agricultura, que creía que el cambio de estaciones tenía una importancia mágica.  A finales de octubre y a principios de noviembre los celtas celebraban el festival más importante del año, ya que era el último día de la cosecha y el comienzo del invierno.  Los celtas creían que la noche del 31 de octubre, los muertos venían a saludar a los vivos y, para mantener a estos espíritus contentos, dejaban comida o dulces afuera de sus casas.  Con el tiempo la tradición se convirtió en lo que hoy llamamos “trick or treat”, que significa “dulce o travesura”, donde los niños van de casa en casa pidiendo dulces.  Muchos años después, los cristianos cambiaron el sentido de la celebración y decidieron que el 31 de octubre se celebrarían las vísperas del día de Todos los Santos, pero los celtas nunca aceptaron eso y siguieron celebrando esta noche de magia, brujas y fantasmas.


Como nuestra realidad nada tiene que ver con la de los celtas, hoy el sentido de esta actividad es más bien lúdico, fiestero, con un fuerte acento en lo comercial, pero rescatando la convivencia y sentido de grupo con amigos o familiares.  Se ha ido desplazando el sentido de desorden, temor real y revancha que tenía décadas atrás (incentivado por las películas de Hollywood) para dar lugar a una celebración más alegre.  A pesar de sus detractores, no se puede negar que muchos niños (y adultos) que participan de Halloween, han entendido que resulta mucho más entretenido pedir dulces a cambio de algo positivo (como una canción, tarjeta o poesía) y no de tirar huevos, botar basura o pegar un chicle en el timbre de la casa en que no querían, o no tenían dulces para dar.


jueves, 7 de septiembre de 2017

EXPRESSING AGREEMENT / DISAGREEMENT

EXPRESSING AGREEMENT
From formal to informal.

Stronger:
-          Of course.
-          I couldn´t agree more!
-          I agree entirely (with)……
-          Absolutely.
-          That´s absolutely true!
-          Quite!
-          I take your point.
-          I’m with you (on/that/there).

Weaker:
-          Well, you´ve got a point there.
-          There´s something in that, I suppose.
-          I guess you could be right.
-          I suppose so.

EXPRESSING DISAGREEMENT
From formal to informal.

Stronger:
-          I disagree entirely.
-          You can´t be serious.
-          You must be joking.
-          How on earth can you say such a thing?
-          Don´t be so ridiculous.
-          Rubbish.

Weaker:
-          I¨m inclined to disagree with that.
-          I¨m not sure you´re right there.
-          I don´t entirely agree (with)……
-          I take your point, but……
-          I see what you mean, but……
-          I hate to disagree, but……
-          I think you might be mistaken.



miércoles, 9 de agosto de 2017

LA EDUCACIÓN BILINGÜE

En muchos países alrededor del mundo, las escuelas han implementado programas de educación bilingüe.  Para fortalecer el bilingüismo, o dominio de dos idiomas, algunos planteles enseñan a los niños primero en su lengua nativa y luego cambian al inglés.  Otros los sumergen en el inglés desde el comienzo utilizando el método EISL (Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua).

Sobre la efectividad de estos dos enfoques en la educación bilingüe existe controversia. El asunto es difícil de resolver ya que la mayor parte de la investigación se ha dirigido solamente hacia la manera como los niños aprenden inglés y no a qué tan bien lo hacen en la escuela y en la sociedad en general.  Una ventaja del primer método es que al hacer énfasis en el valor de la lectura y la escritura de su lengua nativa, los niños llegan a ser verdaderamente bilingües y además se pueden sentir orgullosos de su identidad cultural.  

Otra pregunta es si un niño con dos idiomas no llega a dominar a plenitud ninguno de los dos.  Éste no parece ser el caso.  De hecho, cuando la segunda lengua se ha aprendido sin ningún sacrificio de la primera, y cuando el bilingüismo causa admiración, los niños que hablan dos idiomas tienden a alcanzar niveles más altos de logros cognoscitivos.  Conocer una lengua no interfiere con el aprendizaje de otra y el aprendizaje de ésta no le quita fluidez al niño con la primera. 

Los niños bilingües pueden cambiar con facilidad de un idioma al otro.  Cambiar de lengua para corresponder a una situación, o intercambio de código lingüístico, parece ser algo natural en estos niños quienes aprenden muy pronto, por ejemplo, a hablar con sus padres de una manera diferente a como hablan con sus amigos.  Un ejemplo común del intercambio de código lingüístico se presenta entre algunos afroamericanos que hablan inglés estándar en la escuela, en el trabajo y el mundo exterior, pero que emplean el inglés de su entorno racial cuando charlan con su familia o amigos.  Esta forma del idioma inglés, empleada por algunos estadounidenses de raza negra, tiene una gramática particular que parece derivarse de lenguas africanas.  Como no se ajusta al inglés estándar, su uso dentro de la sociedad en general puede considerarse una falla mientras que en el medio informal sirve para afianzar los nexos culturales. 

Otro aspecto de interés es el costo de la educación bilingüe.  Para que un programa sea eficaz, los profesores deben conocer y estar en capacidad de enseñar ambas lenguas, y los grupos de clase deben ser pequeños.  Muchas escuelas consideran los programas bilingües como un lujo que no pueden pagar.  Sin embargo, muchos niños inscritos en aulas donde se habla inglés sin ninguna instrucción especial en ese idioma fallan en su trabajo escolar y bien pueden retirarse de sus estudios lo que representa, al final, más costos para la sociedad que la educación bilingüe.

El bilingüismo no es sólo un tema educativo sino también político; así, en Canadá, donde se espera que los niños nacidos allí hablen inglés y francés, la población de algunos distritos cuenta con más personas de un grupo cultural que del otro.  En Estados Unidos, el asunto se refiere más a cómo integrar a los inmigrantes.  Además, el bilingüismo tiene ramificaciones psicológicas ya que la identidad se haya relacionada con la cultura y el lenguaje, y la autoestima se ve afectada por lo que sucede en la escuela y por el desempeño que se demuestre en la sociedad.


FUENTE:  Adaptado de “Psicología del Desarrollo”.  Diane E. Papalia y Sally Wendkos Olds.


sábado, 1 de julio de 2017

LA IMPORTANCIA DE APRENDER INGLÉS

Saber inglés hoy es un requisito fundamental para niños y adultos, ya que permite integrarse a un mundo multicultural en el que los intercambios con otros países se han convertido en algo habitual.  Además, permite leer libros, periódicos o revistas, páginas web, ver películas, noticieros o programas de televisión sin necesidad de traducción.

El Ministerio de Educación ha impulsado algunas iniciativas para potenciar la enseñanza del inglés en los colegios, frutos que se verán en las próximas generaciones.

Ya sea por razones personales o laborales, estamos entendiendo que aprender inglés debe ser parte de los conocimientos básicos de cada chileno.  Por ello, parte de la actual generación de adultos se siente en deuda con un tema que, incluso, afecta su ascenso profesional y laboral.  Es así como proliferan los cursos presenciales y online que nutren de significado a aquellas expresiones que antes parecían inentendibles.

Algunos expertos sostienen que los niños expuestos a varios idiomas son más creativos y desarrollan mejor las habilidades de resolución de problemas.  Hablar un segundo idioma a edad temprana ayuda a programar los circuitos cerebrales para que le sea más fácil aprender nuevos idiomas en el futuro.  Y es que desde el nacimiento, y hasta los 12 años, se desarrolla la maduración neurológica del cerebro, tiempo en que se puede aprender idioma con mayor facilidad que en años posteriores, debido a que la comprensión es moldeable y no existen presiones a nivel social; como el miedo a las críticas por equivocaciones en la pronunciación o escritura. 

Es importante destacar que la enseñanza del inglés no debe ser exclusividad de las escuelas, también es posible que los padres promuevan su aprendizaje y que motiven a sus hijos a comunicarse en otro idioma.  Existen diferentes actividades que pueden ponerse en práctica en la casa para fortalecer las habilidades generales, como la comprensión auditiva, la escritura, la lectura y la conversación.




viernes, 16 de junio de 2017

ALGUNAS ABREVIATURAS COMUNES EN INGLÉS

Ave.:  Avenue

B.A.:  Bachelor of Arts, British Association, British Academy

B.B.C.:  British Broadcasting Corporation

C.B.S.:  Columbia Broadcasting System

D.Sc.:  Doctor of Science

E.:  East

F.B.I.:  Federal Bureau of Investigation, Federation of British Industries

G.B.:  Great Britain

HB:  Hard black  (on pencils)

IOU:  I owe you

jr.:  Junior

k.o.:  Knock-out

L'pool:  Liverpool

M.B.E.:  Member of the (Order of the) British Empire

N.B.C.:  National Broadcasting Corporation (Amer.)

O.H.M.S.:  On His or Her Majesty's Service

P.M.:  Prime Minister

q.s.:  As much as is sufficient

R.I.P.:  Rest in peace

Scot.:  Scotland, Scottish

T.U.:  Trade Union

UNICEF:  United Nations International Children´s Emergency Fund

v.g. or V.G.:  Very good

wt:  Weight

Xmas:  Christmas

Y.M.C.A.:  Young Men´s Christian Association

Z.S.:  Zoological Society




viernes, 5 de mayo de 2017

NOMBRES DIMINUTIVOS Y ABREVIADOS DE PERSONAS USADOS FAMILIARMENTE EN INGLÉS


  • AL por Albert, Alfred o Alexander (Alberto, Alfredo o Alejandro).
  • VICKY por Rebecca (Rebeca).
  • BEN, BENNY por Benjamin (Benjamín).
  • CARRIE por Caroline (Carolina).
  • DOLLY por Dorothy (Dorotea).
  • ED, EDDIE por Edward, Edwin, Edgar o Edmund (Eduardo, Edwin, Edgardo o Edmundo).
  • FAN, FANNIE, FANNY por Frances (Francisca).
  • HAL, HARRY por Henry (Enrique).
  • JACK por John (Juan).
  • KIT por Christopher (Cristóbal).
  • LARRY, LAURIE, LAWRIE por Lawrence (Lorenzo).
  • MOLL, MOLLIE, MOLLY por Mary (María).
  • NELL, NELLY por Ellen o Eleanor (Elena o Leonor).
  • POLLY por Mary (María).
  • RITA por Margareth (Margarita).
  • SADIE, SAL o SALLY por Sarah (Sara).
  • TESS, TESSIE por Theresa (Teresa).
  • VAL por Valentine (Valentín).
  • WALT por Walter (Walterio).
  • ZACH por Zachary (Zacarías).
Carrie Fisher
Walt Disney

Ben Stiller
Sally Field

Val Kilmer




viernes, 7 de abril de 2017

FRASES POSITIVAS EN INGLÉS

1. Make yourself stronger than your excuses.
(Sé más fuerte que tus excusas)

2. Mistakes are proof that you are trying.
(Los errores son la prueba de que lo estás intentando)

3. Don't let insecurity ruin the beauty you were born with.
(No le permitas a la inseguridad que arruine la belleza que llevas dentro)

4. Somedays you just have to create your own sunshine.
(Algunos días tienes que crear tu propio amanecer)

5. Work hard.  Dream big.
(Trabaja duro.  Sueña en grande)

6. Follow your dreams, they know the way.
(Sigue tus sueños, ellos saben el camino)

7. Life is the sum of all your choices.
(La vida es la suma de todas tus decisiones)

8. Lessons in life will be repeated until they are learned.
(Las lecciones en la vida se repetirán hasta que se aprendan)

9. We fall in love by chance.  We stay in love by choice.
(Nos enamoramos por casualidad.  Seguimos enamorados por elección)

10. Try to be a rainbow in someone's cloud.
(Intenta ser el arcoiris en la tormenta de alguien)


sábado, 11 de febrero de 2017

FRASES ROMÁNTICAS EN INGLÉS

¿Quieres quedar como rey o reina con tu pareja en este Día de los Enamorados?.  INGLESHOGAR te entrega algunas frases románticas en inglés y español para que se las dediques a tu media naranja:

There are only two times that I want to be with you: NOW and FOREVER. 
(Hay sólo dos momentos en los que quiero estar contigo: AHORA y SIEMPRE)


If I had my life to live over again ... next time I would find you sooner, so that I could love you longer.
(Si tuviera que vivir mi vida otra vez ... te encontraría antes y así podría amarte más tiempo.)


You are the first and the last thing on my mind.
(Tu eres mi primer y mi último pensamiento).


Love is not something you look for, love is something you become.
(El amor no es algo que se busca, el amor es algo que te encuentra).


Love doesn't make the world round.  Love is what makes the ride worthwhile.
(El amor no hace girar al mundo.  El amor es el que hace que el viaje valga la pena).